Mediastinitis secundaria a angina de Ludwig complicada en pacientes farmacológicamente inmunocomprometidos. reporte de un caso
DOI:
https://doi.org/10.46981/sfjhv4n1-017Keywords:
angina de Ludwig, mediastinitis, polimicrobianas, inmunocomprometidos, infecciónAbstract
La angina de Ludwig se define como una infección del espacio profundo del cuello, se establece a esta infección como una celulitis bilateral que rápidamente progresa al espacio submandibular se presenta en pacientes adultos o jóvenes, con incidencia mayor en hombres. La mayoría de los casos se origina en una infección dental, y en estados inmunocomprometidos. Su principal complicación es la mediastinitis necrotizante descendente, en donde el proceso infeccioso e inflamatorio invade tejido conectivo mediastinal. Los organismos son polimicrobianos; es por ello que su tratamiento es de mayor complejidad. Se reporta un caso de una paciente femenina quien se encuentra inmunocomprometida con complicaciones mediastinitis secundario a angina de Ludwig.
References
Calderón Peñalver, Pablo Arnaldo, Rodríguez Miranda, Ovidio Gustavo, Señor Castañeda, Suset, & García Céspedes, Damarys. (2016). Angina de Ludwig. Presentación de un caso. Revista Médica Electrónica, 38(1), 87-96. Recuperado en 03 de julio de 2023, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S168418242016000100009&lng=es&tlng =es.
Antonio Fabbio Gagliardi Lugo, María Gabriela Contreras Ravago, Ronar Alejandro Gudiño Martinez, Rafael José Zeballos Peltrini, Angina de Ludwig. Reporte de 2 casos, Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, Volume 36, Issue 4, 2014, Pages 177-181, ISSN 1130-0558, https://doi.org/10.1016/j.maxilo.2012.10.003.(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/ S11300558120014 99)
Silva CM, Paixão J, Tavares PN, et al. BMJ Case Rep 2021;14:e240429. doi:10.1136/bcr-2020- 240429
L M, A. (2018). Mediastinitis aguda: explorando los límites de la fascia cervical profunda. https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/234/186
Yamaguchi, R., Sakurada, K., Saitoh, H., Yoshida, M., Makino, Y., Torimitsu, S., Mizuno, S. e Iwase, H. (2021), Obstrucción fatal de las vías respiratorias debido a la angina de Ludwig de infección odontogénica severa durante medicación antipsicótica: Reporte de un caso y revisión de la literatura. J Ciencias Forenses, 66: 1980-1985. https://doi.org.pbidi.unam.mx:2443/10.1111/1556-4029.14740.
Sierra-Parrales KV, Miñaca-Rea DE. Comparación de las escalas de Mallampati y Cormack- Lehane para predecir intubación difícil en pacientes operados de emergencia bajo anestesia general. Cambios rev. méd. 2018; 17(1):30-35.
Ruiz, Claudio A, Otero, Walter G, Giacoia, Alejandro D, & Duza, Guillermo E. (2012). Mediastinitis necrotizante descendente: Dieciséis años de experiencia. Revista argentina de cirugía, 102(1), 7-11. Recuperado en 23 de agosto de 2023, de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2250-639X2012000100001&lng=es&tlng=es.
Manejo de la vía aérea. (2017). Revista Mexicana de Anestesiología, 40, 287-291.
Fuentes AL, Romero LF, Olivera MP, Cortés-Luna JA, Ulloque HA. Mediastinitis descendente en el contexto de la angina de Ludwig. Artículo de revisión. Acta otorrinolaringología cir. cabeza cuello. 2022;50(2):150-158. DOI.10.37076/acorl.v50i2.612
Mensa, J., & Berberan, J. (2019). Guía de tratamiento de la infección producida por Staphylococcus aureus resistente a meticilina. https://seq.es/seq/0214-3429/21/4/mensa.pdf
European Journal of Clinical Microbiology & Infectious Diseases (2022) 41:181–183 https://doi.org/10.1007/s10096-021-04347-7
Manzo E. Abscesos profundos de cuello. Etiopatogenia y morbilidad. Revista de Asociación Mexicana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva. 2015. Pp 54-59.
Ríos C, Narváez M, Pacheco L, Ordoñéz M. Diagnóstico y manejo de infecciones profundas de cuello 2005-2006. Revista ACORL. 2011. Pp 77-84.
Gagliardi Lugo, Antonio Fabbio, Contreras Ravago, María Gabriela, Gudiño Martinez, Ronar Alejandro, & Zeballos Peltrini, Rafael José. (2014). Angina de Ludwig: reporte de 2 casos. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 36(4), 177-181. https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2012.10.003
Tami, A., Othman, S., Sudhakar, A., & McKinnon, B. J. (2020). Ludwig's angina and steroid use: A narrative review. American journal of otolaryngology, 41(3), 102411. https://doi.org/10.1016/j.amjoto.2020.102411
C. Frerk, V. S. Mitchell, A. F. McNarry, C. Mendonca, R. Bhagrath, A. Patel, E. P. O'Sullivan, N. M. Woodall, I. Ahmad, Difficult Airway Society intubation guidelines working group, Difficult Airway Society 2015 guidelines for management of unanticipated difficult intubation in adults, BJA: British Journal of Anaesthesia, Volume 115, Issue 6, December 2015, Pages 827–848, https://doi.org/10.1093/bja/aev371