Prácticas higiénicas en el funcionamiento de restaurantes en contexto de la pandemia COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.46981/sfjhv4n1-006Keywords:
inocuidad alimentaria, promoción de la salud, COVID-19, ambiente alimentarioAbstract
Debido a la presencia del virus SARS-Cov-2 a nivel mundial, se evidenció que “las políticas anti epidémicas de los países se encuentran en minimizar la movilidad social” (1) lo que, impacta negativamente a los restaurantes y locales análogos, conllevando a que, estos no puedan comercializar sus productos, así afectarán a este rubro. Debido a que no se tiene certeza de la durabilidad de la pandemia, se realizará búsqueda de información a través de buscadores bibliográficos: Scielo, Medline, Pubmed, además de la información encontrada en la Organización mundial de la salud, sobre los nuevos lineamientos para restaurantes y locales análogos, pues, necesitaron adoptar prácticas higiénicas frente a la pandemia de la COVID-19 para entregar su preparación y/o ante la reapertura de sus locales. Junto con esto, se identificará y determinará los procesos adecuados de manipulación, elaboración, distribución y atención a los comensales de acuerdo a las recomendaciones que se desprenden de distintas de organizaciones. En el presente artículo, se buscará información sobre ¿Cuáles son las prácticas higiénicas adecuadas para el funcionamiento de restaurantes y locales análogos en contexto de la COVID-19?, siendo el objetivo analizar los lineamientos para determinar las prácticas higiénicas y recomendaciones en el funcionamiento de los restaurantes en contexto del COVID-19. El propósito de esta investigación es orientar, identificar, analizar y determinar las correctas prácticas higiénicas en la prevención para evitar contagios por la Covid 19 al momento de reabrir los restaurantes y locales análogos. Igualmente, se desea que este estudio tenga relevancia a posibles pandemias en un futuro, que el documento realizado a continuación pueda ser de utilidad para la población, además, se espera encontrar hallazgos de importancia que puedan dar paso a investigaciones futuras.
References
Dogan. S. Identifying the potential effects of coronavirus prevention (COVID-19) on the restaurant/cafes and the consumer preferences after post-epidemic in turkey. Turkish studies. September 2020.
Shereen. M, Khan. S, Kazmi. A, Bashir. N y Siddique. R. COVID-19 infection: Origin, transmission, and characteristics of human coronaviruses. Journal of advanced Research. 2020. p92-93.
Aiyar. A, Pingali. P. Pandemic and food systems-towars a proactive food safety approach to disease prevention & management. Food security. 2020.
Cortés. M. coronavirus como amenaza a la salud pública. revista médica chile.2020.
OMS & FAO. Limpieza y desinfección de las superficies del entorno inmediato en el marco de la COVID-19. Orientaciones provisionales. 2020.
MINSAL. Protocolo de manejo de contactos de casos Covid-19 fase 4. 2020.
Miranda.R. Infección por SARS-COV-2. Revista cubana de Medicina intensiva y emergencia. 2020. p5.
Liang W, Guan W, Chen R, Wang W, Li J, Xu K, et al. Pacientes con Cáncer en la infección por SARS-CoV-2: un análisis nacional en China. Lancet Oncol.2020 Feb; .21(3): 335-337.
WHO. Coronavirus disease (COVID-19).2020.
Ministerio de salud. Casos confirmados en Chile COVID-19. 2020.
Brizek. M, Frash. R, Mcleod. B & Patience. M. Perspectivas de los operadores de restaurantes independientes a raíz de la pandemia de COVID-19. 2020.
Kim. J, Kim. J, Wang. Y. Riesgo de incertidumbre y reacción estratégica de firmas de restaurantes en medio del COVID-19: Evidencia de China. Revista internacional de gestión hotelera. 2020.
Song. H, Yean. J, Lee. S. Impact of the COVID-19 pandemic: Evidence from the U.S restaurant industry. International journal of hospitality management 92 (2020).
Mora J.El efecto del Coronavirus (COVID-19) sobre el mercado laboral en la ciudad de Cali.2020. Icesi; vol 11.
Instituto Nacional de Estadísticas - Chile. Boletín estadístico: empleo trimestral. Edición Nº 265. Noviembre 2020.
Yang. Y, Liu. H, Chen. X. COVID-19 and Restaurant demand: Early effects of the pandemic and stay - at home orders. Hospitality management. November 2020.
FAO & CELAC. Seguridad alimentaria bajo la pandemia de Covid-19. 2020. p17.
Ministerio de salud. Calidad e inocuidad de alimentos. 2020
Urgina.L. COVID-19: Un nuevo desafío. Revista RAAO. 2020.
Chin. A, Chu. J, Perera. M & et.al. Stability of SARS-Cov-2 in different environmental conditions. School of public health. The university of Hong Kong. 2020.
Rizou. M, Galanaskis. I, Aldawoud. T, Galanaskis. C. Seguridad de los alimentos, la cadena de suministro de alimentos y el medio ambiente dentro de la pandemia COVID-19. Tendencias en ciencia y tecnología de los alimentos. Volumen 102. agosto de 2020. p293-299.
Organización para las naciones unidas para la alimentación y la agricultura, Organización panamericana de la salud y Organización mundial de la salud. Manual para manipuladores de alimentos. Instructor. 2016. p10.
Gursay. D, Chi. C. Efectos de la pandemia de COVID-19 en la industria hotelera: revisión de la situación actual y una agenda de investigación. Revista de marketing y gestión hotelera. Volumen 29. 2020.
Instituto de Seguridad Laboral. Recomendaciones de limpieza y desinfección de ambientes COVID-19. 2020.
Minsal, Odepa, Sernapesca y SAG. Manual buenas prácticas de manufactura. 2010.
Ríos. V, Millones. R. Manual de requisitos y buenas prácticas de manufactura de alimentos. 2015. p16
Centro para el Control y Prevención de Enfermedades. Seguridad de los alimentos. 2020.
OMS, Departamento de inocuidad de alimentos, zoonosis y enfermedades de transmisión alimentaria. Manual sobre las cinco claves sobre la inocuidad de alimentos. 2007.
ACHIPIA. Buenas prácticas para personal que trabaja en establecimientos de preparación, venta y consumo de alimentos.2020
Valenzuela.S, Basaul.K. Manual de buenas prácticas de manufactura para cocinerias. 2016. p24.
Gobierno de Chile. Protocolo de manejo y prevención ante COVID-19 para prestadores de servicios en empresas de correos y despacho a domicilio. 2020.
Ministerio de Salud. Reglamento Sanitario de los alimentos. DTO N°977/96. p14
OMS & FAO. COVID-19 e inocuidad de los alimentos: orientaciones para las empresas alimentarias. orientaciones provisionales. 2020. p3.
Cámara de comercio de Santiago & asociación chilena de gastronomía. Guía de buenas prácticas de seguridad e higiene para la distribución rápida de comidas preparadas bajo la contingencia del coronavirus. 2020.
ACHS. Medidas de prevención (Covid-19) para actividades de reparto a domicilio. 2020
Dr. Jain. S. Effect of COVID-19 on the restaurant industry - how to cope with changing demand. 2020
MINSAL. Reglamento sanitario de los alimentos. 2019. p 141.
Gobierno de Chile. Estrategia gradual “Paso a Paso”. 2020. p1-5.
Diario oficial de la República de Chile. Modifica resolución N° 591 exenta, de 2020, del ministerio de salud. Noviembre 2020. p3.
OMS & FAO. COVID-19 e inocuidad de los alimentos: Orientaciones provisionales para las autoridades competentes responsables de los sistemas nacionales de control de la inocuidad de los alimentos. Abril 2020. p4.
MINSAL. Protocolo de Limpieza y desinfección. Paso a paso nos cuidamos. 2020.
Minsal. Protocolo de actuación en lugares de trabajo COVID-19. Paso a paso nos cuidamos. 2020.
Minsal. Protocolo de manejo y prevención ante covid-19 en restaurantes, cafés y otros establecimientos análogos. Paso a paso nos cuidamos. 2020.
MINSAL. Protocolo de limpieza y desinfección de ambientes – COVID – 19 (excluidos los establecimientos de atención de salud).2020.
Corporación RITA-Chile. Especialista en Primera Respuesta. Santiago,2020.
OPS. Recomendaciones para la preparación de soluciones de desinfección. 2020.
Jianyun Lu, Jiene Gu, Kuibiau Li. COVID-19 Brote asociado con el aire acondicionado en restaurante, Guangzhou, China, 2020. Emerg Infect Dis. 2020 Jul; 26(7): 1628–1631.
Eriksson N, Stennius M. Changing Behavioral Patterns in Grocery Shopping in the Initial Phase of the Covid-19 Crisis—A Qualitative Study of News Articles.OJBM.2020 Sep; 08 (05).
Camacho C. Servicio de restauración en el Cantón Babahoyo, estrategias de gestión post Covid-19.2020