Sindemia y enfermedades crónicas no transmisibles, una perspectiva social y biológica

Syndemia and chronic noncommunicable diseases, a social and biological perspective

Authors

  • Mariam Beatriz Posso-Paz
  • Paula Alexandra Correa Ruiz
  • Catalina Cáceres Ramírez
  • Álvaro José Lora Mantilla
  • Laura Alejandra Parra-Gómez
  • Catalina Rocha-Lezama
  • Paul Anthony Camacho

DOI:

https://doi.org/10.46981/sfjhv3n3-011

Keywords:

sindemia, SARS-CoV-2, COVID-19

Abstract

 

El término sindemia se refiere a la interacción entre dos o más enfermedades que potencian su carga de enfermedad al situarse a un contexto sociopolítico específico. Las sindemias ocurren en enfermedades infecciosas y en enfermedades crónicas no transmisibles, resultando en un aumento de la carga de la enfermedad. En los últimos años, el término se ha expandido de forma exponencial, evidenciando la importancia del origen social de las enfermedades y el estudio de las causas de este fenómeno multinivel. En el escenario actual, en donde el sistema de salud sido retado por la contingencia secundaria a la COVID-19, se hace necesario analizar la interacción de la situación geopolítica, la situación previa de salud y la pandemia.  Finalmente, la pandemia por la COVID-19 merece ser considerada una sindemia, porque la evidencia demuestra que la forma grave de esta enfermedad es más frecuente en grupos sociales vulnerables y en personas con comorbilidades, con repercusiones inciertas a futuro.

Published

2022-09-12

How to Cite

Posso-Paz, M. B. ., Ruiz, P. A. C. ., Ramírez, C. C. ., Mantilla, Álvaro J. L. ., Parra-Gómez, L. A. ., Rocha-Lezama, C. ., & Camacho, P. A. . (2022). Sindemia y enfermedades crónicas no transmisibles, una perspectiva social y biológica: Syndemia and chronic noncommunicable diseases, a social and biological perspective. South Florida Journal of Health, 3(3), 317–327. https://doi.org/10.46981/sfjhv3n3-011