Evaluación del Médico Interno de Pregrado a través de Competencias Profesionales en Medicina Familiar
Assessment of the Undergraduate Intern trough Professional Competences in Family Medicine
DOI:
https://doi.org/10.46932/sfjdv2n4-016Keywords:
Competencias profesionales, médico interno, actitud, aptitud, habilidades, conocimientosAbstract
Introducción: Los métodos de evaluación aplicados al área de la salud continúan siendo tradicionales, donde se evalúan conocimientos sin captar habilidades, actitudes y aptitudes. Es necesario buscar una estrategia para evaluar la competencia profesional en los médicos internos de pregrado (MIP) por medio de un examen clínico objetivo estructurado (ECOE)
Objetivo: Evaluar las competencias profesionales de los médicos internos de pregrado que egresan de su rotación por medicina familiar.
Material y métodos: Estudio cuasiexperimental, prospectivo, longitudinal realizado a los médicos internos de pregrado que cursaron medicina familiar en la Unidad de Medicina Familiar No. 80 en los bimestres: Enero-Febrero, Marzo-Abril y Julio-Agosto del 2020. Se llevó a cabo una evaluación diagnóstica y de acuerdo al resultado se estableció un programa académico y se realizó una evaluación posterior de las competencias profesionales, mediante un examen clínico objetivo estructurado. Se utilizó estadística descriptiva, para comparación de medias: t de student, significancia p <0.05. Registro SIRELCIS R-201-1602-023.
Resultados: Se evaluaron 23 médicos internos de pregrado, 65.2% mujeres; con 23.34 ± 0.48 años. Nivel de competencia al inicio 21.7% y 100% al final de la evaluación. Media de conocimientos al iniciar 5.6 y al finalizar 5.8 (p 0.06). Excelencia en conocimientos 2.1%, en habilidades 92.7%; en actitud y aptitud 100% al finalizar la rotación.
Conclusión: Los médicos internos de pregrado son competentes al egresar de su rotación de medicina familiar.