Diagnóstico del sector ganadero bovinos productores de carne de la Región V Tepalcatepec, Michoacán

Authors

  • Joel Bonales Valencia
  • Miguel Ángel Bautista Hernández
  • Carolina Mateo Mejía

DOI:

https://doi.org/10.46932/sfjdv4n8-029

Keywords:

ganadería bovina, productores de carne, diagnóstico, región Tepalcatepec, Michoacán

Abstract

La ganadería bovina productora de carne en la región Tepalcatepec del Estado de Michoacán se remonta a más de tres siglos, la cual se adaptó de manera apropiada a la región. Esta región presenta condiciones agroecologías apropiadas para la producción de bovinos.  La ganadería en el estado y la región se caracteriza por ser de tipo familiar y se considera un sistema de economía familiar y base sociocultural de una amplia población. El sistema nacional de identificación individual de ganado reporta un registro total de 34, 084 unidades de producción (UPP) en el padrón ganadero en el estado. Estas UPP reportan un inventario de 1,450,202 semovientes. Para el año 2013 el inventario de bovinos es de 1,909,000. Cabezas; los municipios que cuentan con mayor inventario ganadero se localizan en la Región Costa, Tepalcatepec y Tierra Caliente; sin embargo, la ganadería de la región no está contribuyen a la riqueza de sus actores.

References

Barrett M. Elinore, “La Cuenca del Tepalcatepec. II. Su Desarrollo Moderno,” Primera Edición, 1975. Secretaria de Educación Pública. Dirección General de Divulgación. Impreso en México D.F. pag. 15,35-40,124-130.

Braña Varela Diego, “Guía Mexicana Para El Comprador De Carne De Bovino”. Segunda Edición, 2013. Impreso con apoyo del Comité Nacional del Sistema Producto Carne. México. Pag 41.

Calva José L, Desarrollo Agropecuario, Forestal y pesquero. Agenda Para El Desarrollo. Volumen 9, 2007. La H. Cámara De Diputados, LX Legislatura. Primera edición Editorial Miguel Ángel Porrúa. Pag. 274.

Cipriano, S. M; Manzo, R. |F; Navarro, G. H; Galvis, S.A. Y Vaquera, H. H.,“Resources Available For Livestock Production And The Logic Of Their Utilization: The Small Livestock Farmer Of Tierra Caliente, Guerrero, México. In: Responding To The Increasing Global Demand Animal Products,” International Conference Organizaed By Bsas/Asas/Msap/Uady.2002 Mérida, Yucatan, México 12-15 noviembre. P 145-146.

Errecart Valeria Mg, Lucero María y Sosa María Alejandra, “Análisis del mercado mundial de carnes,” Escuela de Economía y Negocios, (S/F). Universidad Nacional De San Martín. Centro de Economía Regional. Consultado en internet 10 de agosto de 2017. Dirección de internet: http://www.unsam.edu.ar/escuelas/economia/economia_regional/CERE%20-%20Mayo%20-%202015.pdf

FAOSTAT. (2017). Organización De Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura. Base De Datos Estadísticos Para La Agricultura. http://www.fao.org/statistics/es/

Fira, Panorama Agroalimentario. “Dirección de Investigación y Evaluación Económica y Sectorial. Carne de Bovino 2015,” Fondo Instituido para la Agricultura, 2015. Consultado en internet 11 de mayo de 2017. Dirección de internet:https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/61948/Panorama_Agroalimentario_Carne_de_Bovino_2015.pdf

Gallardo, N.J.L., Luna M. E. Y Albarrán D.M., “Situación Actual Y Perspectivas De La Producción De Carne Bovino En México,” Coordinación General de Ganadería, 2006, Sagarpa. México DF.

González Padilla E. Dávalos Flores J.L. (coordinadores), “Estado del arte sobre investigación e innovación tecnológica en ganadería bovina tropical” 2015. Primera edición. México D.F. Conacyt. Pag.2-66. Consultado en internet 16de julio de 2017.Dirección de internet: http://www.redgatro.org.mx/assets/rn9.pdf

Inegi, “Encuesta nacional ganadera 2014,” Instituto Nacional De Estadística y Geografía. 2014. documento de trabajo. Pag. 1-2. Consultado en internet 9 de agosto de 2017.Dirección de internet: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/agropecuarias/ena/ena2014/doc/minimonografia/prodbovena14.pdf

Moreno Pérez S, “Desarrollo Regional y competitividad en México,” Centro de estudios y de opinión, 2012. Documento de trabajo Núm. 39, Consultado en internet 6 de junio de 2017. Dirección de internet: http://www3.diputados.gob.mx/camara/content/download/324023/1130690/file/Los-objetivos-desarrollo-milenio-docto163.pdf. Pag. 1-6.

OIEDRUS, “Fichas Municipales. Gobierno Del Estado De Michoacán,” 2014. Oficina Estatal De Informacion Para El Desarrollo Rural. 2014. Consultado en internet 29 de julio de 2017. Dirección de internet: http://www.oeidrus.michoacan.gob.mx/

Progan, “Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (Nuevo Progran)”, 2016. Consultado en internet 9 de julio de 2017.Dirección de internet: http://www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/Programas/Paginas/PROGRAM.aspx

ProMéxico. (2015). Michoacán de Ocampo. ProMéxico Inversión y Comercio. Secretaria de Economía. http://mim.promexico.gob.mx/Documentos/PDF/mim/FE_MICHOACAN_vf.pdf. Pag. 1-4.

Sánchez, R. G. y Sánchez, V. A.,“La Ganadería Bovina Del Estado De Michoacán,” Fundación Produce Michoacán, 2007. México.

Sagarpa, “Infografía Agroalimentaria Michoacán,” Servicio de Información Agroalimentaria y Pesca (SIAP) de la SAGARPA. 2014. Impreso en México D.F. Pag.1-45.

Siap, “Servicio De Información Agroalimentaria Y Pesquera De La Secretaria De Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca Y Alimentación,” 2017. México D.F. Consultado en internet 25 de julio de 2017.Dirección de internet: http://www.gob.mx/siap/

Sorensen, Edwards S; Noordhuizen J; Gunnarsson S., “Animal Production Systems In The Industrialised World,” 2006. Rev.Sci.Tech. Off.Int Epiz. 25(2) 493-503.

Downloads

Published

2023-11-20

How to Cite

Valencia, J. B., Hernández, M. Ángel B., & Mejía, C. M. (2023). Diagnóstico del sector ganadero bovinos productores de carne de la Región V Tepalcatepec, Michoacán. South Florida Journal of Development, 4(8), 3345–3358. https://doi.org/10.46932/sfjdv4n8-029