Formación docente y su eficacia en el aprendizaje de los estudiantes
DOI:
https://doi.org/10.46932/sfjdv4n7-015Keywords:
formación docente, eficacia, aprendizajeAbstract
La presente investigación tiene como propósito hacer un enfoque de la formación docente en todos los aspectos educativos, como: a) Enfoque conductual, b) Enfoque práctico-artesanal c) Enfoque pedagógico, d) Enfoque investigativo. También se analiza los diseños del enfoque educativo: a) Definición de los enfoques y modelos de formación docente, b) Diseño de situaciones de aprendizaje, c) Enfoque pedagógico, d) Enfoque investigativo y e) Enfoque basado en la traducción de la teoría a la práctica o en la práctica. En relación a la sustentación epistemológica las teorías que sustentan la formación docente pueden variar, pero a partir de los resultados de la búsqueda, se pueden identificar algunas teorías relevantes es. Teoría del constructivismo, Teoría del aprendizaje social, Teoría del aprendizaje experiencial y Teoría del desarrollo profesional. Estas teorías proporcionan una base sólida para comprender y abordar la formación docente. Se concluye que: Es posible, entonces, transformar las prácticas pedagógicas, si se generan los espacios institucionales necesarios para reflexionar acerca de los supuestos que las sustentan. Se requiere para ello una disposición individual favorable a la crítica y a la aceptación de la incertidumbre y la propia vulnerabilidad, que, a su vez, necesita de una sociedad democrática y respetuosa de la diversidad y del espacio del otro.
References
Bruns, B., y Luque, J. (2014). Profesores excelentes: Cómo mejorar el aprendizaje en América Latina y el Caribe. Washington D.C.: Grupo del Banco Mundial
Carigga, M. (2018). Relación del aprendizaje cooperativo en la planificación curricular de las docentes de Educación Inicial de la Red Paucarpata, Arequipa (2015). Moquegua: Universidad José Carlos Mariategui.
Díaz, V. (2004a). Currículum, investigación y enseñanza. San Cristóbal: Litoformas
Imbernon, F.(2016a). La formación docente es momentos de cambios: ¿Qué nos dicen los profesores principiantes universitarios? Profesorado. Revista de Currículum y para la formación del Profesorado, 20 (3), 467-492
Moreno, A. (2015). Enfoques en la formación docente. Ra Ximhai , 11(4), 511-518
Pozo, J. I. y Rodrigo, M. J. (2001): Del cambio de contenido al cambio representacional en el conocimiento conceptual. En: Infancia y Aprendizaje. Vol. 24, pp. 407-423.