Comparación de modelos de aseguramiento de la calidad: el proceso de acreditación sanitario chileno con el modelo de excelencia 2000 de la fundación europea para la gestión de la calidad

Authors

  • Roció Villáman Moris
  • Diego Silva Jiménez
  • Alicia Infante Peñafiel

DOI:

https://doi.org/10.46932/sfjdv4n7-003

Keywords:

gestión de la calidad total, mejoramiento de la calidad, garantía de la calidad de atención de salud, acreditación de hospitales, acreditación de instituciones de salud

Abstract

El concepto de calidad ha evolucionado en el tiempo, pasando del ámbito industrial al sanitario, en este punto los modelos clásicos de calidad se hacen valer con cuerpos legales en procesos de acreditación específicos para el área de salud. Objetivos: comparar el Proceso de Acreditación Sanitario chileno de atención cerrada con el Modelo de Excelencia 2000 de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad. Metodología: cualitativa, a través de un diseño fenomenológico con un alcance descriptivo con el uso de la técnica, revisión bibliográfica analizando trece categorías emergentes dentro de los recursos bibliográficos encontrados.  Resultados: en ambos dura 3 años el periodo de acreditación, también presentan 9 criterios más amplios y una subdivisión de casi 35, como grandes diferencias es que el modelo chileno de acreditación sanitaria se enfoca en asegurar los procesos clínicos, mientas que el EFQM tiene una propuesta, hacia el entorno y la sostenibilidad. Conclusiones: ambos modelos son muy parecidos en términos generales, sin embargo, resalta, la flexibilidad del EFQM por sobre el modelo de acreditación chileno, comprendiendo que el primero es un modelo de aplicación voluntaria, con énfasis en la mejora de gestión en general a través del cambio de cultura y procesos de la organización, mientras que el segundo tiene un enfoque más normativo, además de lo obsoleto del modelo de acreditación chileno (2009), siendo que el EFMQ se actualizo en 2020.

References

De La Guardia Gutiérrez Mario Alberto, Ruvalcaba Ledezma Jesús Carlos. La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria JONNPR [Internet]. 2020 Ene [citado 2023 Mayo 12] ; 5(1 ): 81-90. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2529-850X2020000100081&lng=es. Epub 29-Jun- 20. https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3215.

Miyahira Arakaki Juan M. Calidad en los servicios de salud: ¿Es posible? Rev Med Hered [Internet]. 2001 Jul [citado 2023 Abr 19] ; 12( 3 ): 75-77. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2001000300001&lng=es.

Rojas González Ana Alicia. Modelos de gestión por procesos integrados en salud. Ene. [Internet]. 2014 [citado 2023 Jun 14] ; 8( 3 ). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2014000300008&lng=es. https://dx.doi.org/10.4321/S1988-348X2014000300008.

Donabedian A. Evaluating the quality of medical care. 1966. Milbank Q. 2005;83(4):691-729. https://doi.org/10.1111/j.1468-0009.2005.00397.x

Hoyos HMM, editor. Cómo dar inicio a la transformación cultural en calidad [Internet]. Vol. 6. Dr. Hugo Guajardo G.; 2023. Disponible en: https://www.fspchile.cl/index.php/revista/issue/view/20

Febré,N., Mondaca-Gómez K., Méndez-Celis, P., Badilla-Morales, V., Soto-

Parada, P., Ivanovic, P., Reynaldos, K. & Canales, M. Calidad En

Enfermería: Su Gestión, Implementación y Medición, Revista Médica Clínica Las

Condes [Internet]. 2018 May [citado 2023 Mayo 19] ; 29( 13 ), 278-287. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2018.04.008

Lee SE, Scott LD, Dahinten VS, Vincent C, Lopez KD, Park CG. Cultura de seguridad, seguridad del paciente y resultados de la calidad de la atención: una revisión de la literatura. West J Nurs Res. 2019 Feb;41(2):279-304. doi: 10.1177/0193945917747416. Epub 2017 diciembre 15. PMID: 29243563. 2022.

Observatorio de la Calidad en Salud. Calidad y Seguridad Asistencial en Chile para alumnos de carreras de la salud. Ministerio de Salud [Internet]. 2018 Mar [citado 2023 Junio 14] http://www.supersalud.gob.cl/observatorio/671/articles-16609_recurso_1.pdf

Jiménez Paneque Rosa E. Indicadores de calidad y eficiencia de los servicios hospitalarios: Una mirada actual. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2004 Mar [citado 2023 Mayo 20] ; 30( 1 ). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662004000100004&lng=es.

Cancino Jiménez D. Acreditación de competencias profesionales y su relación con la calidad en salud. Salud, Ciencia y Tecnología [Internet]. 3 de diciembre de 2022 [citado 20 de abril de 2023];2:125. Disponible en: https://revista.saludcyt.ar/ojs/index.php/sct/article/view/125

Pastor Tejedor, A. C., Pastor Tejedor, J., Calcedo Ascoz, J. M., Royo Pérez, M. A.,

& Navarro Elola, L. Comparación de los Modelos de Evaluación de la Excelencia Empresarial. Tourism & Management Studies, [Internet]. (2013). [citado 17 de mayo de 2023]; 4(),1058-1072.

Organización Panamericana de la Salud . Estándares e indicadores para la acreditación de hospitales en América Latina y el Caribe. Edit. Humberto de MOares y jose maría Paganini. [Internet]. 1994 Ene [citado 2023 Junio 14] https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2009/estandares-e-indicadores-para-la-acreditacion-de-hospitales-en-america-latina-y-el-caribe.pdf

Urriola Carlos, Infante Antonio, Aguilera Ismael, Ormeño Héctor. La reforma de salud chilena a diez años de su implementación. Salud pública Méx [revista en la Internet]. 2016 Oct [citado 2023 Jun 14] ; 58( 5 ): 514-521. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342016000500514&lng=es. https://doi.org/10.21149/spm.v58i5.8240.

Iriart, C. & Merhy, EE. EE. Inter-capitalistic disputes, biomedicalization and hegemonic medical model. Interface (Botucatu). 2017 [citado 2023 Jun 20] 21(63):1005-16. https://doi.org/10.1590/1807-57622016.0808

Vergara Marcos. La falta de perspectiva sanitaria en el sistema de salud chileno. Rev. méd. Chile [Internet]. 2021 Sep [citado 2023 Jul 04] ; 149( 9 ): 1347-1351. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872021000901347&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872021000901347.

Becerril-Montekio Víctor, Reyes Juan de Dios, Manuel Annick. Sistema de salud de Chile. Salud pública Méx [revista en la Internet]. 2011 Ene [citado 2023 Abr 30] ; 53( Suppl 2 ): s132-s142. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342011000800009&lng=es.

Intendencia de Prestadores [Internet]. Guía Práctica para el Proceso de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud. [citado el 30 de abril de 2023]. Disponible en: https://supersalud.gob.cl/observatorio/671/articles-8981_guia_practica_acreditacion.pdf

Silva Jiménez D, Mendéz Celis P, Vargas Olivares C, Lizondo Valencia R. Proceso de acreditación de instituciones sanitarias en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. EDU [Internet]. 30 de junio de 2022 [citado 14 de junio de 2023];30(35):395-410. https://doi.org/10.58299/edu.v30i35.530

Super Intendencia de Salud, [Internet]. Manual del Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada (2009) [citado el 25 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.supersalud.gob.cl/observatorio/671/articles-4530_Manual_AC_pdf.pdf

Nicolas AS, Del Castillo M. Modelo EFQM 2020: Hacia la Excelencia y más allá … [European Foundation for Quality Management (EFQM) 2020 Model: Towards excellence and beyond…]. J Healthc Qual Res. 2020 Jan-Feb;35(1):1-3. Spanish. doi: 10.1016/j.jhqr.2020.01.001. PMID: 32057417

Maderuelo Fernández J. A. Gestión de la calidad total: El modelo EFQM de excelencia. Medifam [Internet]. 2002 Dic [citado 2023 Mayo 20] ; 12( 10 ): 41-54. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1131-57682002001000004&lng=es.

Nabitz U, Klazinga N, Walburg J. The EFQM excellence model: European and Dutch experiences with the EFQM approach in health care. Int J Qual Health Care [Internet]. 2000;12(3):191–202. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1093/intqhc/12.3.191

Ferrándiz Santos JA, Pardo Hernández A, Navarro Royo C, Moreno Maté E, Prados Roa F. Modelo EFQM en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud: ciclo completo de autoevaluación. J Health Qual Res [Internet]. 2018;33(5):298–304. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.jhqr.2018.05.004

Martínez, B. Calidad. ¿Qué es el modelo EFQM (European Foundation for Quality Management)?, Anales de Pediatría Continuada, [Internet]. 2008; 6 (5) 313- Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-anales-pediatria-continuada-51-articulo-calidad-que-es-el-modelo-S169628180874887X

Downloads

Published

2023-09-29

How to Cite

Moris, R. V., Jiménez, D. S., & Peñafiel, A. I. (2023). Comparación de modelos de aseguramiento de la calidad: el proceso de acreditación sanitario chileno con el modelo de excelencia 2000 de la fundación europea para la gestión de la calidad. South Florida Journal of Development, 4(7), 2624–2636. https://doi.org/10.46932/sfjdv4n7-003