Influencia de pH en el proceso de cementacion de cobre a partir de PLS de oxidos de cobre
DOI:
https://doi.org/10.46932/sfjdv4n5-027Keywords:
cementación de cobre, presipitacion acida de cobre, cementaciónAbstract
Los paices, como China, Estados Unidos, vienen liderando el desarrollo de la industria manufacturera metalmecanica orientado a la producción de automoviles eléctricos; factor. que motiva el crecimiento de la demanda de cobre, elevando el precio, que impulsa su extracción, a nivel de la gran, mediana y pequeña mineria, siendo el Peru un país potencial en cuanto a la produccción de cobre a partir de sus minerales, tanto sulfuros mediante procesos pirometalúrgicos, como oxidos mediante procesos hidrometalúrgicos. Lixiviamos los oxidos con acido sulfurico para obtener pregnan solution leachen (PLS), que a partir de dicho producto obtenemos cemento de cobre. Comprobamos que la cementación , tiene dependencia a la variación de pH, demostrando que a mayor acidez, mayor recuperación superando el 90%, debido a la aceleracion de la cinética de precipitación de cobre, mejorando su calidad señalandonos una perspectiva faborable para los pequeños productorers de cobre hacia un futuro de industrialización del cobre metálico, a través de la producción de productos terminados con alto valor agregado.
References
Comision Chilena de cobre, Tendencias de usos y demanda de productos de cobre, Santiago de Chile: Dirección de Estudios y Políticas Públicas, 2017.
Direccion de promocion minera - MINEM, CARTERA DE PROYECTOS DE EXPLORACION MINERA, LIMA - PERU: MINEM, 2020.
K. C. Laura Carita, Pruebas de lixiviación en columna de mineral oxidado de cobre del proyecto “El nuevo sureño” - Ilo, tacna - peru: URI: http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2440, 2014.
E. Y. Chambi Cuno, Lixiviacion de minerales mixtos de cobre de la U. M. Tacaza-Ciemsa con agentes clorurantes en medio acido, AREQUIPA: URI: http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5370, 2017.
F. K. Tejada Zeballos, Evaluación experimental de la cinetica de cementación en soluciones acidas de cobre, AREQUIPA - PERU: URI: http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10054, 2019.
R. W. Mamani Huanca, Estudio de la Cinética de consumo de ácido sulfúrico y la lixiviación de minerales oxidados de cobre (yacimiento meltral 1, Sama Inclán – Tacna), TACNA: URI: http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3195, 2018.
A. Mendoza Ojeda, Proyecto de Implementación de una Planta de Óxidos de Cobre de 220 TMPD en el distrito de Yarabamba, AREQUIPA: URI: http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8689, 2019.
L. A. UÑAPILLCO TTITO, INVESTIGACION PARA LA CEMENTACION DE, AREQUIPA PERU: UNSA, 2015.