El currículo: antes, ahora y después de la pandemia

Authors

  • José Ramiro Galeano Londoño

DOI:

https://doi.org/10.46932/sfjdv4n5-005

Keywords:

innovación docente, eras del currículo, revoluciones industriales

Abstract

El artículo “El currículo: antes, ahora y después de la pandemia” es el resumen de tres investigaciones realizadas en el departamento de Antioquia Colombia, sobre la innovación de los docentes. En la primera, la educación en el departamento anda sin visión, aunque se hicieron los estudios y las propuestas, estas no fueron tenidas en cuenta por los gobiernos de turno, en los distintos niveles de planificación de la educación, departamental, municipal e institucional. Se concluye en una educación sitiada por el paradigma técnico-instrumental. En la segunda se hace una crítica al  “Aseguramiento de la Alta Calidad de la Educación” y la innovación de los docentes y se ofrecen propuesta de cómo actualizar los docentes, y docentes directivos haciendo uso de la metodología de escenarios. En la tercera se centra la atención sobre la Innovación del maestro hacia el 2050.

References

Galeano Londoño, José Ramiro (2016). El currículo sitiado. Un plan visionario para la innovación del currículo en la región. CORPOPLANEA. Medellín, Colombia.

Galeano Londoño José Ramiro (2018). La quinta era del currículo. Innovar o morir. El modelo eres tú. CORPOPLANDEA, Medellín, Colombia.

Galeano Londoño José Ramiro (2020). El currículo en la sociedad 5.0 Llegar a tiempo al futuro. CORPOPLANDEA, Medellín, Colombia.

Downloads

Published

2023-08-04

How to Cite

Londoño, J. R. G. (2023). El currículo: antes, ahora y después de la pandemia . South Florida Journal of Development, 4(5), 1896–1905. https://doi.org/10.46932/sfjdv4n5-005