Panorama actual de la ciencia de datos en la educación superior en México

Authors

  • Fabián Soberanes Martín
  • Guadalupe Nayeli Villanueva Valdivia
  • Raúl Romero Castro

DOI:

https://doi.org/10.46932/sfjdv4n4-021

Keywords:

ciencia de datos, relevancia, educación superior

Abstract

La ciencia de datos es una disciplina emergente que ha cobrado gran relevancia en diversos sectores de la sociedad, incluido el educativo. En México, la educación superior ha comenzado a incorporar la ciencia de datos en sus planes de estudio, reconociendo la importancia de desarrollar habilidades en este campo para abordar los desafíos en varios dominios. Se han establecido programas de formación en ciencia de datos en universidades y centros de investigación, y se han desarrollado iniciativas para promover el uso de la ciencia de datos en la educación. El uso de técnicas de análisis de datos y aprendizaje automático puede ayudar a mejorar la calidad de la educación, identificar áreas de mejora y tomar decisiones basadas en evidencia. Se espera que la ciencia de datos continúe siendo una disciplina clave en la educación en México en el futuro, y que su uso continúe expandiéndose en la búsqueda de una educación de calidad y equitativa.

References

Gutiérrez, J. (2020). La educación superior ante el reto de la ciencia de datos. Revista de Investigación Académica, 22, 1-10.

Universidad Nacional Autónoma de México. (s.f.). Maestría en Ciencia de Datos. Recuperado el 26 de enero de 2023, de https://cienciadatos.iimas.unam.mx/

Universidad Panamericana. (s.f.). Maestría en Analítica de Datos y Negocios. Recuperado el 26 de enero de 2023, de https://www.up.edu.mx/es/maestria-en-analitica-de-datos-y-negocios

Tecnológico de Monterrey. (s.f.). Maestría en Ciencia de Datos Aplicada. Recuperado el 12 de febrero de 2023, de https://maestriacienciadedatos.tec.mx/

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (s.f.). Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Recuperado el 26 de enero de 2023, de https://www.conacyt.gob.mx/pnp/programa-nacional-de-posgrados-de-calidad

Jiménez, R. (2018). Ciencia de datos en México. Análisis de su situación actual y perspectivas de futuro. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 23(76), 731-760.

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Recuperado el 12 de mayo 2023 de http://www.anuies.mx/

Sistema Nacional Cultural SIC México. ). Recuperado el 2 de mayo 2023 de https://sic.cultura.gob.mx

VanderPlas, J. (2016). Python data science handbook: Essential tools for working with data. O'Reilly Media, Inc.

Kelleher, J. D., & Tierney, B. (2018). Data science: An introduction. CRC Press.

Jordan, M. I., & Mitchell, T. M. (2015). Machine learning: Trends, perspectives, and prospects. Science, 349(6245), 255-260.

Provost, F., & Fawcett, T. (2013). Data science for business: What you need to know about data mining and data-analytic thinking. O'Reilly Media, Inc.

Aggarwal, C. C. (2018). Neural networks and deep learning: A textbook. Springer.

Tidyverse. (2019). Welcome to the Tidyverse. Retrieved from https://www.tidyverse.org/

Aguilar, J., & Gutiérrez, G. (2019). Data science education in Mexico: A review of current programs and challenges. In Proceedings of the 2019 ACM SIGKDD international conference on knowledge discovery and data mining (pp. 2619-2627). ACM.

Bazan, A., & Martínez, J. (2018). The future of data science in Mexico. McKinsey Global Institute.

Gutiérrez, G., & Aguilar, J. (2019). The state of data science in Mexico. World Economic Forum.

Conacyt. (2018). Ciencia de datos en México: retos y oportunidades. Revista Digital Universitaria, 19(4). Recuperado de https://www.revista.unam.mx/vol.19/num4/art28/index.html

El Financiero. (2021, 17 de marzo). El futuro de la ciencia de datos en México. El Financiero. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/tech/el-futuro-de-la-ciencia-de-datos-en-mexico

CIO México. (2019, 12 de septiembre). La ciencia de datos, clave en la transformación digital de México. CIO México. Recuperado de https://www.cio.com.mx/la-ciencia-de-datos-clave-en-la-transformacion-digital-de-mexico/

Forbes México. (2021, 11 de marzo). La importancia de la ciencia de datos en el sector financiero de México. Forbes México. Recuperado de https://www.forbes.com.mx/tecnologia-la-importancia-de-la-ciencia-de-datos-en-el-sector-financiero-de-mexico/

Downloads

Published

2023-07-04

How to Cite

Martín, F. S., Valdivia, G. N. V., & Castro, R. R. (2023). Panorama actual de la ciencia de datos en la educación superior en México. South Florida Journal of Development, 4(4), 1705–1714. https://doi.org/10.46932/sfjdv4n4-021