Aplicación de la programación lineal en el planeamiento de la producción de una acería
DOI:
https://doi.org/10.46932/sfjdv4n4-015Keywords:
programación lineal, modelo matemático, insumos de aceríaAbstract
La programación lineal es una técnica cuantitativa. Se enmarca en la administración científica de los negocios que busca cuantificar las decisiones. Todo lo que se cuantifica se puede medir y lo que se puede medir se puede controlar. Es un capítulo de la Investigación Operativa que se ocupa del desarrollo de modelos matemáticos para la toma de decisiones. En busca de esta decisión cuantificada, la Investigación Operativa realiza su proceso en tres etapas: 1) Desarrollo del modelo matemático; 2) Cuantificación y resolución del modelo; 3) Adopción de decisiones satisfactorias. Una acería eléctrica requiere diferentes insumos para producir aceros, tal como energía y productos químicos. La carga óptima de la acería se basa en el balance adecuado entre mineral de hierro, chatarra, ferroaleaciones y otros productos de manera de llegar a las especificaciones de acero deseadas por el cliente que aseguren el beneficio económico de la empresa. La Programación Lineal permite ejecutar un conjunto de ecuaciones representativas de estos balances en orden a optimizar un funcional. En el modelo, las ecuaciones modelan a las restricciones del problema y el funcional evalúa una función económica a maximizar representativa del beneficio de producir la mezcla óptima de calidades de acero. El problema presentado es una versión simplificada desarrollada sobre la fabricación de acero para rieles, especificados según la norma UIC-860-0-1986-2008. El modelo permite otras especificaciones. Se muestra la potencia de la herramienta para planificar. En función de los resultados, los tecnólogos y programadores de acería realizarán el programa de producción.
References
Arcelor Mittal Europe.https://rails.arcelormittal.com/productos/carril-transporte/composicion-quimica
Marín, Isidoro; Palma, Raúl; Lara, Carlos. (1977). La Programación Lineal en el Proceso de Decisión. Ediciones Macchi. Buenos Aires.
Ghosh, Ahindra; Chatterjee, Amit. (2015). Ironmaking and Steelmaking. PHI Learning Private Limited. Delhi, India.
Mathur, Kamlesh; Solow, Daniel. (1996). Investigación de Operaciones. Prentice-Hall Hispanoamericana. Naucalpan de Juárez, México.