Tutoría académica a estudiantes de pregrado
DOI:
https://doi.org/10.46932/sfjdv4n4-011Keywords:
tutoría académica, estudiantes, universidadAbstract
La tutoría académica es el componente académico de apoyo a la formación universitaria que consiste en el acompañamiento, consejería y orientación del estudiante en las áreas personal-social, académico-profesional y vocacional- laboral con el propósito de contribuir a su formación integral. La tutoría académica se propone el desarrollo de la personalidad integral del alumnado. Esto significa no solamente desarrollo cognitivo, sino también social, emocional, moral, físico, etc. La finalidad es formar personas para que puedan vivir y convivir en paz. Para lograr este objetivo se requiere de un trabajo en equipo en el cual participan los profesionales de la orientación, tutores, profesorado, alumnado, institución educativa y agentes sociales. Con esta finalidad en la Universidad Nacional Autónoma de México FES Iztacala, dentro del programa CAOPE (Centro de atención y orientación para estudiantes), se implementó la estrategia de tutoría académica que atende a estudiantes de las carreras de Medicina, Psicología, Biología, Odontología, Enfermería y Optometría.
References
Alzina, R. B. (2003). Educación emocional y competencias básicas para la vida. Revista de investigación educativa, 21(1), 7- 43.
Bisquerra-Alzina, R. (2006). Orientación psicopedagógica y educación emocional. https://dadun.unav.edu/handle/10171/9208
Bisquerra, R. (1995). Orientación, tutoría y educación emocional. Madrid. Síntesis
Gezuraga, M. y Malik, B. (2015). Orientación y acción tutorial en la universidad: aportes desde el aprendizaje-servicio. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 26(2), 8-25. doi: 10.5944/reop.vol.26.num.2.2015.1521
Torrano Montalvo, F., & González Torres, M. (2004). Self-regulated learning: Current and future directions.https://www.researchgate.net/publication/344898782_SelfRegulated_Learning_Current_and_Future_Directions