Characterization of the use of SolidWorks Standard Software in the 2022, two years after COVID-19 Year, by the students of Mechanical Engineering of the TECNM Campus, Instituto Tecnológico de Mexicali

Authors

  • José Gerardo Lancaster Cárdenas
  • Octavio Perez Alvarez
  • Jose Antonio Camaño Quevedo

DOI:

https://doi.org/10.46932/sfjdv4n3-028

Keywords:

TECNM, COVID-19, solidworks, software, mechanical engineering

Abstract

During the year 2022, the COVID-19 pandemic has prompted people to look for online communication tools such as SolidWorks Standar software. The objective of this quantitative research is to measure the impact on users of Mechanical Engineering career of the Institute Tecnologico de Mexicali with 127 enrolled students and make a diagnosis, based on the results of a survey applied to 79 students.

References

- Kerlinger, Fred. (1999). Investigacion del comportamiento. Mexico: MGH Interamericana.

- Laure, F. (2002). Tecnicas de Presentacion, CECSA: Mexico.

- Earl Babie.(2000). Fundamentos de Investigación Social. México: International Thompson Editores.

- Eyssautier de la Mora, Maurice. (2006). Metodología de la Investigación, Desarrollo de la Inteligencia. 5ª Ed. México CENGAGE Learning.

- Gutiérrez Álvarez, Ángela María. (2004). Investigación y Desarrollo en Ingenierías. Cómo elaborar un proyecto. Bogotá: Universidad el Bosque.

- Loredo Javier. (S/F). El Proyecto de Investigación, Orientaciones para su elaboración/ Documento de Trabajo/ México. UPN.

- Cómo elaborar proyectos: Diseño, ejecución y evaluación de Proyectos sociales y educativos. (4ª ed.). Bogotá: Cooperativa editorial magisterio.

- Domínguez Gutiérrez Silvia. (2002). Guía para elaborar y evaluar protocolos y trabajos de investigación. México: Universidad de Guadalajara.

- Hernández Sampieri, Roberto., Fernández, Carlo., Baptista, Pilar. (2010). Metodología de la Investigación. 5ª Ed. México: Mc. Graw Hill.

- Schmelkes Corina y Nora Elizondo Schmelkes (2010). Manual para la Presentación de Anteproyectos e Informes de Investigación (tesis). Nueva York y Londres. Oxford University Press.

- Tinoco Mora Zahira, Sáenz Campos Desirée. (1999). Investigación Científica: Protocolos de investigación. Fármacos. Vol. 12 No. 1: 78-101. Costa Rica. En Línea http://www.cendeisss.sa.cr/etica/art1.pdf.

- Zapatero, J. (2010). Fundamentos de Investigación para estudiantes de Ingeniería, ABiCyT-Tercer Escalón: México.

- Tamayo, Tamayo Mario (2009). El Proceso de la Investigación Científica. México: Limusa.

- Martínez Aureoles, Bernardo y Almeida Acosta, Eduardo. (2006). Como organizar un trabajo de Investigación. México: Universidad Iberoamericana Puebla.

- Martínez Patiño, Elías. (2004). Elaboración de Textos Académicos. México: CIIDET.

- Namakforoosh, M. (2008). Metodología de la Investigación, Limusa: México.

- Ortiz Hernández, Mateo y Duran Mendoza, Temani. (2008). Guía para Presentar Anteproyectos de Investigación (protocolo). Tabasco, México. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. https://www.archivos.ujat.mx/Rios/carreras/alimentos/GuiaAnteproyecto.pdf.

- Pacheco, A. (2008). Metodología Critica de la Investigación, Patria: México.

- Martínez Chávez, Víctor Manuel. (2004). Fundamentos Teóricos para el Proceso del Diseño de un Protocolo en Investigación. (2ª Ed.). México: Plaza y Valdés.

- Méndez A. Carlos E. (1995). Metodología. Guía para elaborar diseños de investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. México: MGH.

- Ocegueda Mercado, Corina Guillermina. (2007). Metodología de la Investigación. México: Anaya Editores.

- Piñerez Ballesteros, Francisco Santander. (2008). Formulario para la Presentación de Proyectos de Investigación. Bogotá: Universidad Central.

- Hernández Sampieri, Fernández Collado, Pilar Baptista. (2008). Fundamentos de Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.

- Ortiz Uribe, Frida Gisela, García, María del Pilar. (2003). Metodología de la Investigación: el proceso y sus técnicas. México: Limusa.

- Rosas, Lucia y Héctor G. Riveros. (1984). El método científico aplicado a las ciencias experimentales. México, Trillas.

- Van Dalen, Deobold B, y Meyer W. J. Manual de Técnicas de Investigación Educacional. México: Paidos.

Downloads

Published

2023-06-23

How to Cite

Cárdenas, J. G. L., Alvarez, O. P., & Quevedo, J. A. C. (2023). Characterization of the use of SolidWorks Standard Software in the 2022, two years after COVID-19 Year, by the students of Mechanical Engineering of the TECNM Campus, Instituto Tecnológico de Mexicali. South Florida Journal of Development, 4(3), 1411–1416. https://doi.org/10.46932/sfjdv4n3-028