Calidad microbiológica de alimentos que se venden al exterior de escuelas primarias
DOI:
https://doi.org/10.46932/sfjdv4n4-024Keywords:
calidad microbiológica, vendedores ambulantes, escuelas primariasAbstract
Actualmente hay situaciones que ponen en riesgo la salud de los niños en las escuelas. La SEP y SSA realizan acciones orientadas a una mejor alimentación escolar. Sin embargo, se sigue vendiendo comida chatarra en escuelas pese a su prohibición. El estudio se enfocó a monitorear la calidad microbiológica de los productos que se expenden al exterior de las escuelas durante verano e invierno en 13 escuelas primarias de Guaymas, Sonora, México. Se muestrearon 42 productos ofrecidos por los vendedores ambulantes durante el recreo o salida del alumnado. Se realizaron los análisis de coliformes totales y fecales, E. coli, Salmonela y S. aures. Del total de las muestras analizadas, en 28 (66%) se detectaron coliformes totales y en 9 muestras (21%) se cuantificaron coliformes fecales. Durante el estudio no se detectó E. coli, Salmonela y S. aures. Los resultados reflejan mal manejo sanitario de los productos analizados.
References
DOF. (2014). Acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos generales para el expendio y distribución de alimentos y bebidas preparados y procesados en las escuelas del Sistema Educativo Nacional. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de mayo del 2014.
Feng, P., Weagant, S.D., Grant, M.A., & Burkhardt., W. (2014). Chapter 4: Enumeration of Escherichia coli and the coliform bacteria. In: Food and Drugs Administration, Bacteriological Analytical Manual. 8th ed., Washington. Ed. AOAC International.
Ponce, E., Guzmán, G., Rodríguez, M.G. (2010). Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria y Estrategias contra el Sobrepeso y la Obesidad. Programa Escuela y Salud, en colaboración con la Dirección General de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud. Primera edición, 2010, México, DF. ISBN: 978-607-8017-33-1. 33 páginas.
SEP. (2013). Salud Alimentaria, México, D.F. Publicado el 30 de septiembre de 2013 por la Secretaría de Educación Pública, México.
SSA. (2009). NORMA Oficial Mexicana NOM-247-SSA1-2008, Productos y servicios. Cereales y sus productos. Cereales, harinas de cereales, sémolas o semolinas. Alimentos a base de: cereales, semillas comestibles, de harinas, sémolas o semolinas o sus mezclas. Productos de panificación. Disposiciones y especificaciones sanitarias y nutrimentales. Métodos de prueba. Secretaría de Salud, Diario Oficial de la Federación.
SSA. (2010). Norma Oficial Mexicana NOM-243-SSA1-2010, Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos. Disposiciones y especificaciones sanitarias. Métodos de prueba. Secretaría de Salud, Diario Oficial de la Federación.
SSA. (2012). Norma Oficial Mexicana NOM-218-SSA1-2011, Productos y servicios. Bebidas saborizadas no alcohólicas, sus congelados, productos concentrados para prepararlas y bebidas adicionadas con cafeína. Especificaciones y disposiciones sanitarias. Métodos de prueba. Secretaría de Salud, Diario Oficial de la Federación.
SSA. (2015). Norma Oficial Mexicana NOM-210-SSA1-2014, Bienes y Servicios. Métodos de prueba microbiológicos. Determinación de microorganismos indicadores. Determinación de microorganismos patógenos. Apéndices Normativos. Secretaría de Salud, Diario Oficial de la Federación.
Wallace, H.A, & y Hammack, T.S. (2022). Capítulo 1: Muestreo de los alimentos y preparación del homogenizado de muestra. Manual Analítico Bacteriológico. In: Food and Drugs Administration, Bacteriological Analytical Manual. 8th ed., Washington. Ed. AOAC International.