La construcción histórica de la estructura socio-urbana en la expansión de la ciudad de Guadalajara, Jalisco; México: la zona de Oblatos
DOI:
https://doi.org/10.46932/sfjdv4n2-025Keywords:
Ciudad de Guadalajara, proceso socio-urbano, construcción históricaAbstract
La presente publicación versa sobre el proceso histórico de construcción socio-urbana de la ciudad de Guadalajara, Jalisco; México. Hace un recorrido histórico, desde la época virreinal a la segunda mitad del siglo XX, exponiendo y esbozando las condiciones históricas que se tuvieron que gestar para hacer, desde la opinión de los autores, dos Guadalajaras, la que se posiciona del río San Juan de Dios hacía el actual centro de la ciudad (poniente) y, desde el mismo río, hacia la que bien se pude señalar como microrregión, parte de Oblatos (oriente). El método de investigación utilizado ha sido el histórico materialista; con un marco teórico de economía política con un enfoque urbano; el objeto de estudio geográfico es la parte antigua centro y el espacio de Oblatos de la ciudad de Guadalajara, Jalisco en México; el objetivo es describir el proceso de construcción histórico en la dimensión socio-urbana de dicha parte de la ciudad de Guadalajara.
References
museos en México (2023). Instituto Cultural Cabañas, Museo Cabañas. Consultado 14 abril 2023. Url: https://www.101museos.com/museos/jalisco/47/instituto-cultural-cabanas-museo-cabanas
Álvarez, S. (1996). El constructivismo estructuralista la teoría de las clases sociales de Pierre Bourdieu. Reis. 75. (96). [p.p. 145-172]. Url: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=761432
Amín, Samir. (2001). Globalismo económico y universalismo político democrático: ¿temas conflictivos? México. Edit. UNAM,
Arias, P. (2011). CERCANAS Y DISTANTES. DESAFECTOS Y DILEMAS DE LAS MUJERES EN LA PERIFERIA URBANA DE GUADALAJARA. Revista de estudios de género, La ventana, IV (34), pp. 39-68 Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/884/88422488005.pdf
Arzobispado de Guadalajara (s/f). Historia, arte sacro y devoción. Consultado: 18 marzo 2023. Url: https://arquidiocesisgdl.org/arte_sacro.php?id=27
Baltazar, R. (1997). Estrategias para la composición y redacción de textos en la educación primaria. (Trabajo de Grado). Universidad Pedagógica Nacional. Tlaquepaque . México.
Bassol, M. (2011). México: la marca de las ciudades. En Cabrero, E. (coord.), Ciudades Mexicanas: desafíos en concierto (pp.19-64). Cd. de México: FCE.
Borja, J. & Castells, M. (1997). Local y Global, la gestión de las ciudades en la era de la información. México. Edit. Taurus.
Camelo, Octavio (2009). Breve estudio de la ciudad desde una perspectiva económica. EDAMEX. México.
Camelo, Octavio (2015). Una visión económica sobre el debate teórico del crecimiento de las ciudades. En: Temas selectos de turismo y sustentabilidad. Pág.31-56. Edit UAN. México.
Enríquez Raúl (2018). Fronteras imaginarias y representaciones de la alteridad en la conquista y evangelización del Gran Nayar. En: Revista oficio de historia e interdisciplina. No. 6. Pág. 55-74. Url: http://www.repositorio.ugto.mx/bitstream/20.500.12059/444/1/54-94-1-PB.pdf
Gadea, H. (2010). Elementos para una crítica a la teoría de la Gobernanza: el casodeGuadalajara,México.GIGAPP.Recuperadode http://www.ortegaygasset.edu/admin/descargas/contenidos/WP-2010-06.pdf
Gobierno de Guadalajara (2022). GEOmapas de Guadalajara. Ordenamiento Territorial-Distritos. https://mapa.guadalajara.gob.mx/geomap
Gobierno de Guadalajara (s/f). Historia de Guadalajara. Consulta: 14 de marzo 2023. Url: https://guadalajara.gob.mx/gdlWeb/#/historia
Gobierno de la Ciudad de Tepic (2019). Hace 487 años se fundó Tepic. Consulta 17 abril 2023. Url: https://www.facebook.com/GobiernoDeTepic/photos/a.1480977435520828/2426045297680699/?type=3&paipv=0&eav=AfaOyfuTWOZ4v9z-vZwtf4V6qHPnCBnnSzwyKlxp_j-VbNh7nygj3PzG_MziRYRLQOo&_rdr
Guadalajara, la ciudad de las rosas (s/f). San Juan de Dios. Consultado: 18 de marzo 2023. Url: http://www.guadalajara.net/html/barrios/03.shtml
IIEG (2020). Área metropolitana de Guadalajara. Consulta: 14 de marzo 2023. Url: https://iieg.gob.mx/ns/wp-content/uploads/2021/02/AMG.pdf
INAH (s/f). Mercado San Juan de Dios. Consulta 17 abril 2023. Url: https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia:406975#:~:text=En%20la%20guarda%20se%20lee,m%C3%A1s%20antiguo%20de%20la%20ciudad.
Lomelí Carmen (2018). El tiempo de Jalisco. En: Archivo histórico de Jalisco. Año XIII No. 38. Edit AHJDID. México. Url: https://sgg.jalisco.gob.mx/sites/sgg.jalisco.gob.mx/files/el_tiempo_jalisco_-_no._38.pdf
Lynch, Kenvin (2006). La imagen de la ciudad, Edit. GG, 7ma edición, Barcelona, España.
Montes, H. (2014). La hacienda de Oblatos: una historia al oriente de Guadalajara. En: Gaceta Municipal de Guadalajara. Nov. 4 de 2014. Recuperado de: GacetaFebrero14-EXHACIENDA DE OBLATOS.pdf
Museo Cabaña (s/f). Historia. Consulta 17 abril 2023. Url: https://museocabanas.jalisco.gob.mx/es/historia/#:~:text=1810,arquitectura%20neocl%C3%A1sica%20en%20el%20pa%C3%ADs.
Pinterest (s/f). Casco de la hacienda de Oblatos. Consultado 20 abril 2023. Url: https://www.pinterest.com.mx/pin/851813717000884909/
PMG (2010-2012). Por un gobierno de comunidad. Tomo III, ejemplar 10, año 93. México.
Revista AV-Mx. (2020). El río San Juan de Dios: Sepultado bajo la Calzada que dividió a Guadalajara. Edit. AV-Mx. México. Url: https://www.vagabunda.mx/el-rio-san-juan-de-dios-sepultado-bajo-una-calzada-que-dividio-a-guadalajara/
Serrano Iván (2021). Egresado del CUAAD busca reivindicar imaginario sobre el río San Juan de Dios. Edit. UdeG. México. Url: http://www.gaceta.udg.mx/egresado-del-cuaad-busca-reivindicar-imaginario-sobre-el-rio-san-juan-de-dios/#:~:text=Cuando%20se%20fund%C3%B3%20Guadalajara%2C%20en,de%20la%20entonces%20ciudad%20neogallega.
Singer, Paul. (1998). Economía política de la urbanización. México. Edit. Siglo XXI. México.
UdeG (2009). De la Calzada para allá. Gaceta. Consultado 20 de abril 2023. Url: http://www.gaceta.udg.mx/de-la-calzada-para-alla/
UdeG (s/f). Antiguo Hospital de Civil de Guadalajara, 227 años de atender a la humanidad doliente de Jalisco. Consulta: 15 marzo 2023. Url: https://www.sems.udg.mx/noticias/antiguo-hospital-de-civil-de-guadalajara-227-anos-de-atender-la-humanidad-doliente-de
Walton, J. (1978). Creating the Divided City: Guadalajara", en W. A. Cor- nelius y R. V. Kemper (eds.), Metropolitan Latin America: The Challenge and the Response, vol. 4: Latin American Urban Research, Beverly Hills, Sage.