Metodología didáctica en el proceso de enseñanza y aprendizaje de Mitosis y Meiosis

Authors

  • Elizeth Mayrene Flores Hinostroza
  • Jennifer Paola Guachun García
  • Karen Gabriela Guillcatanda Chabla

DOI:

https://doi.org/10.46932/sfjdv4n2-014

Keywords:

metodología, didáctica, enseñanza, aprendizaje significativo

Abstract

El presente artículo se basa en estimar la necesidad inherente de planificar, ejecutar y evaluar una metodología didáctica en el proceso de enseñanza y aprendizaje, en este caso, en el área de Biología, para lo cual, se presenta un análisis de la metodología que posee diversas actividades que se pueden implementar en un entorno educativo mediante una guía de actividades combinadas con plataformas educativas. Dicha metodología se desarrolló en la Unidad Educativa Luis Cordero, en donde se trabajó con un grupo control y un grupo experimental, con un análisis general de datos del grupo experimental, siendo este grupo con quienes se ejecutó la metodología didáctica. Así también, los instrumentos utilizados son un Pretest y Postest, en donde se constató la eficiencia de las actividades ejecutadas, destacando también, el enfoque, diseño y tipo de investigación, que responden de forma general, a una investigación de campo, con técnicas cuali-cuantitativas.

References

Gómez Bastar, S. (2012). Metodología de la Investigación. Red Tercer Milenio. http://up-rid2.up.ac.pa:8080/xmlui/handle/123456789/2019

Guachun García, J & Guillcatanda Chabla, K. (2021). Estrategia metodológica para el proceso de enseñanza-aprendizaje del tema Mitosis y Meiosis en segundo de bachillerato, Unidad Educativa Luis Cordero. [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional de Educación].http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2340

Marcello, G. y Villegas I. (2005). DIDÁCTICA DE LA BIOLOGÍA. Aportes a su desarrollo. Magisterio.

https://books.google.com.ec/books?hl=es&lr=&id=wJjVDkFPWgC&oi=fnd&pg=PA7&dq=didactica+de+la+biologia+aporte+a+su+desarrollo&ots=m3KGTsKmhG&sig=r3xhGaG6eCm8h4XjEtr0Hqj7SLg&redir_esc=y#v=onepage&q=didactica%20de%20la%20biologia%20aporte%20a%20su%20desarrollo&f=false

Ministerio de Educación. (2019). Currículo de los Niveles de Educación Obligatoria. Nivel BACHILLERATO. (2a ed.). https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/09/BGU-tomo-1.pdf

Moreira, A. (2019). Aprendizaje significativo. [Archivo PDF]. https://www.if.ufrgs.br/public/tapf/tapf_v30n3.pdf

Moreno Bayardo, M. (2000). Introducción a la metodología de la investigación educativa 2. Editorial Progreso, S.A. de C.V.

https://books.google.com.ec/books?hl=es&lr=&id=15t_h9QddksC&oi=fnd&pg=PA5&dq=metodolog%C3%ADa+educativa&ots=eyH2XxZ-F5&sig=-g1HzDkCgHryQkBmVQqE9KfBFwQ&redir_esc=y#v=onepage&q=metodolog%C3%ADa%20educativa&f=false

Orozco Alvarado, J. C. (2016). Estrategias didácticas, innovación, enseñanza de las ciencias sociales. Revista Científica de Farem-Estelí, (17), 65-80. https://doi.org/10.5377/farem.v0i17.2615

Palella Stracuzzi, S. y Martins Pestana, F. (2012). Metodología de la Investigación Cuantitativa. [Archivo PDF]. https://metodologiaecs.files.wordpress.com/2015/09/metodologc3ada-de-la-investigacic3b3n-cuantitativa-3ra-ed-2012-santa-palella-stracuzzi-feliberto-martins-pestana.pdf

Pantoja, J. & Covarrubias, P. (2013). La enseñanza de la biología en el bachillerato a partir del aprendizaje basado en problemas (ABP). [Archivo PDF]. https://www.scielo.org.mx/pdf/peredu/v35n139/v35n139a7.pdf

Downloads

Published

2023-04-25

How to Cite

Hinostroza, E. M. F., García, J. P. G., & Chabla, K. G. G. (2023). Metodología didáctica en el proceso de enseñanza y aprendizaje de Mitosis y Meiosis. South Florida Journal of Development, 4(2), 791–799. https://doi.org/10.46932/sfjdv4n2-014