Implementacion de fibra artificial para mejorar la resistencia del block macizo de cemento
DOI:
https://doi.org/10.46932/sfjdv4n2-013Keywords:
mejoramiento del block, materiales de construcción, implementación de refuerzo artificial, resistencia a la compresiónAbstract
En la construcción, un tema muy importante es la seguridad en las edificaciones para su ocupación, esto se logra con una buena calidad de materiales y una excelente ejecución de procesos constructivos. Los materiales directos utilizados en las obras de México, muchas veces no cuentan con los estándares de calidad requeridos por las Normas Mexicanas para la Industria de Construcción. Para garantizar que los productos sean de buena calidad es necesario pagar a laboratorios para certificarlos; pero esto elevaría los costos de producción, acrecentando el costo al público. Derivado de lo anterior la presente investigación tiene por objetivo evaluar la calidad de los materiales y el proceso de fabricación de block, con base en la NMX-C-404-ONNCCE-2005, implementando un refuerzo barato y fácil de conseguir, para mejorar la calidad y resistencia del block y reducir los riesgos físicos en las edificaciones.
References
Morales Padilla, M. A. (2008). Evaluación de la resistencia a la compresión de blocks fabricados en región de Perote, Ver., de acuerdo a la norma NMX-C-ONNCCE-2004. (Tesis inédita de Ingeniería). Universidad Veracruzana, Veracruz, México.
NMX-C-404-ONNCCE-2005. (2006). Industria de la construcción – Mampostería – Bloques, tabiques o ladrillos y tabicones par uso estructural – Especificaciones y Métodos de prueba. México D.F. Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación, A.C.
NMX-C-464-ONNCCE-2010. (2011). Industria de la construcción – Mampostería – Determinación de la resistencia a compresión y módulo de elasticidad de pilas de mampostería de arcilla o de concreto – Métodos de prueba. México D.F. Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación, A.C.