Modelo de cálculo de costos logísticos, mediante la representación de diagramas de flujo para las microempresas ecuatorianas

Authors

  • César Augusto Valladares Guamán
  • Alexandra Elizabeth Vaca Morán
  • Jenny Patricia Núñez Moreno
  • María Alejandra Jácome Sánchez
  • María Carmen Muñoz Briones

DOI:

https://doi.org/10.46932/sfjdv4n1-022

Keywords:

logística, proceso, costo, optimización, flujograma

Abstract

El análisis de los costos en la gestión logística es fundamental para garantizar las operaciones del negocio, disponer de información fehaciente en torno a las erogaciones establecidas en la cadena de sumisitos permite direccionar esfuerzos a la optimización logrando mayores niveles de eficiencia. El desarrollo de la presente investigación tuvo como propósito esencial el incorporar  un esquema de cálculo de costos para los procesos logísticos mediante la utilización de diagramas de flujo, aplicables a las microempresas ecuatorianas. El procedimiento consistió en identificar las actividades secuenciales que integran el proceso de preparación de pedidos con sus respectivos tiempos de ejecución y responsables. Se representó el proceso en un flujograma mediante la simbología ANSI, adicionando al formato global epígrafes que refieren al costo total. Se cuantificaron los costos logísticos por minuto, estableciendo los desembolsos generados a nivel de responsables de cada actividad, y gastos logísticos incidentes en el proceso. Se procedió a la inducción de un algoritmo básico para determinar la repetición del proceso, el costo diario y mensual. El modelo de cálculo permitió estipular un costo por proceso de 0,53 centavos de dólar correspondiente a un tiempo de duración de 10 minutos. Las repeticiones máximas del proceso por periodo fueron de 48, lo que permitió determinar un costo diario de 25,25 dólares y un costo mensual total de 505,00 dólares. Está información aportará a la inducción de parámetros de retroalimentación y optimización de costos en las microempresas ecuatorianas

References

Carro, R., & Gonzalez, D. (2017). Logística Empresarial. Argentina: Universidad Nacional de Mar del Plata.

COPCI. (2017). Reglamento a la estructura e institucionalidad de desarrollo productivo, de la inversión y de los mecanismos e instrumentos de fomento productivo. Quito: Registro oficial.

Estrada, S., Restrepo, L., & Ballesteros, P. (2010). Análisis De Los Costos Logísticos en la Administración de la Cadena de Suministros. Scientia et technica, 45(16), 272-277.

Gosselin, M. (2007). A Review of Activity-. Handbook of Management, Accounting Research, 641-671.

Martin, C. (2011). Logistics & Supply Chain Management. London: Pearson Education Limited.

Olivos, P., Carrasco, F., Flores, J., Moreno, Y., & Nava, G. (2015). Modelo de gestión logística para pequeñas y medianas empresas. Contaduría y ad-ministración, 181 - 203.

Orjuela, J., Suárez, N., & Chinchilla, Y. (2016). Costos logísticos y metodologías para el costeo de las cadenas de suministros: Una revisión de literatura. cuad. conta, 17(44), 380.

Rodriguez, G., Cano, E., & Ruiz, A. (2019). La competitividad de las microempresas en Manta. San Gregorio, 51- 69.

Sinisterra, G., & Polanco, L. (2007). Contabilidad administrativa. Bogotá: ECOE Ediciones.

Vergara, A. (2016). Logística de Aprovisionamiento para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Ingeniería, Innovación y Desarrollo Sostenible, 7-22.

Downloads

Published

2023-02-23

How to Cite

Guamán, C. A. V., Morán, A. E. V., Moreno, J. P. N., Sánchez, M. A. J., & Briones, M. C. M. (2023). Modelo de cálculo de costos logísticos, mediante la representación de diagramas de flujo para las microempresas ecuatorianas. South Florida Journal of Development, 4(1), 313–322. https://doi.org/10.46932/sfjdv4n1-022

Most read articles by the same author(s)