Miocarditis desarrollada por vacunas arn mensajero contra Covid 19
DOI:
https://doi.org/10.46932/sfjdv3n6-068Keywords:
COVID-19, vacunas, mRNA, miocarditis, VAERSAbstract
El desarrollo de vacunas contra la pandemia causada por el virus SARS CoV 2 ha demostrado su eficacia para reducir la morbimortalidad de la población. Hasta el 1 de octubre del 2022 se han administrado 12.8 billones de vacunas en el mundo, sin embargo, eventos adversos se han reportado desde su introducción. La miocarditis, con el uso de vacunas tipo BNT162b2 RNA mensajero (mRNA)-PfizerBioNTech y la mRNA-1273-Moderna se ha reportado en el sistema de eventos adversos relacionados a vacuna (VAERS) y otras bases de datos del mundo. Ocurre en 0.23 a 26.8 casos por millón de dosis, es 5 veces mayor tras la segunda dosis administrada y más habitual en hombres menores de 30 años de edad. En su fisiopatología se invoca un mimetismo entre la proteína spike y nanopartículas con los autoantígenos miocárdicos, activando un sistema inmune predispuesto genéticamente. El pronóstico clínico en general es muy favorable.