Dimensionamiento de un sistema de energía solar fotovoltaico para el edificio de docencia de la UTP

Authors

  • Juan Pedro Cervantes de La Rosa
  • Judith Sànchez Arreguin

DOI:

https://doi.org/10.46932/sfjdv3n6-063

Keywords:

paneles fotovoltaicos, irradiación solar, consumo eléctrico, costo de energía

Abstract

Considerando el sensible aumento del costo de la energía convencional, el calentamiento global y la problemática derivada del uso de petróleo, la energía solar fotovoltaica  como una alternativa sustentable y no contaminante. Para el diseño de este sistema solar fotovoltaico se han considerado las características de irradiación solar de la región en función de la latitud y longitud donde se encuentra ubicado en el Edificio de Docencia de la Universidad. El criterio de diseño para la instalación, puesta en marcha y funcionamiento del sistema solar fotovoltaico preserva el esquema de la instalación eléctrica existente del inmueble, y permite realizar pequeñas modificaciones para la adaptación de los sistemas. Previo al cálculo para dimensionar el sistema fotovoltaico se relevó el consumo eléctrico de los artefactos conectados a la red obteniendo los valores parciales y totales del consumo eléctrico del inmueble.  Con dichos valores, se diagramó la sustitución de la fuente tradicional de energía por la solar fotovoltaica en etapas teniendo en cuenta razones de costos y sectorización del consumo.

Published

2022-12-19

How to Cite

Rosa, J. P. C. de L., & Arreguin, J. S. (2022). Dimensionamiento de un sistema de energía solar fotovoltaico para el edificio de docencia de la UTP. South Florida Journal of Development, 3(6), 7200–7207. https://doi.org/10.46932/sfjdv3n6-063