El activismo social urbano y la generación de equipamiento turístico sustentable, para el desarrollo local. Caso. - El Parque de la Dignidad, una propuesta de parque museo temático vivo de flora nayarita, en Tepic, Nayarit; México

Authors

  • José Octavio Camelo Avedoy

DOI:

https://doi.org/10.46932/sfjdv3n6-044

Keywords:

movilización social, equipamiento urbano, sustentabilidad, turismo, economía local

Abstract

El presente, tiene como objeto de estudio territorial, un espacio que anteriormente era un estadio de beisbol, en la ciudad de Tepic, Nayarit; México, el cual se intentó vender, por parte del gobierno estatal, en el año de 2013, como terreno para una cadena comercial de supermercado. De ese evento, es que el autor de la presente se involucra en la defensa de dicho espacio, como uno de carácter público, de forma tal que se vuelve una intervención de investigación-acción-participativa; el objetivo: demostrar cómo la organización social contribuye a la conservación de los espacios públicos urbanos, a su vez cómo se puede traducir en una propuesta urbana para generar mayor equipamiento turístico de la ciudad, con un enfoque sustentable para la utilización turístico-económico y, a su vez, para las necesidades sociales de esparcimiento de la población de la ciudad de Tepic; el marco conceptual sustentado es el de desarrollo urbano y local.

Published

2022-12-12

How to Cite

Avedoy, J. O. C. (2022). El activismo social urbano y la generación de equipamiento turístico sustentable, para el desarrollo local. Caso. - El Parque de la Dignidad, una propuesta de parque museo temático vivo de flora nayarita, en Tepic, Nayarit; México. South Florida Journal of Development, 3(6), 6973–6986. https://doi.org/10.46932/sfjdv3n6-044