Aprendizaje + servicio: reflexiones de estudiantes de medicina sobre pasantías en Atención Primaria de Salud

Authors

  • Jacqueline Ibarra Peso
  • Felipe Antonio Albarrán Torres
  • Luis Alejandro Nuñez Peirano
  • Aury Dominique Barrientos Aranguiz
  • Samuel Meza-Vásquez

DOI:

https://doi.org/10.46932/sfjdv3n6-021

Keywords:

aprendizaje significativo, integralidad, comunidad

Abstract

Objetivo: Interpretar las experiencias y percepciones de los estudiantes de segundo año de la carrera de medicina que cursaron la actividad curricular de Atención Primaria en Salud bajo la metodología aprendizaje + servicio en el sistema de salud primario de Chile, durante el año 2019. Diseño: Estudio cualitativo centrado en la teoría fundamentada. La muestra estuvo constituida por 62 estudiantes los que registraron una bitácora, los resultados se analizaron bajo la codificación abierta y axial. Resultados: Los estudiantes lograron fortalecer sus conocimientos, adquirir otros nuevos, desarrollar sus habilidades blandas, e incrementar su vocación y espíritu de servicio por medio de la atención a la comunidad. Conclusiones: La metodología es facilitador del aprendizaje y promueve el desarrollo de vocación y espíritu de servicio. Además, potencia el desarrollo de habilidades transversales como; empatía, sensibilidad y comunicación verbal. Además, la calidad humana, cristina y valórica. Originalidad: Servicio otorgado a usuarios internos y externos.

Published

2022-11-17

How to Cite

Peso, J. I., Torres, F. A. A., Peirano, L. A. N., Aranguiz, A. D. B., & Meza-Vásquez, S. (2022). Aprendizaje + servicio: reflexiones de estudiantes de medicina sobre pasantías en Atención Primaria de Salud. South Florida Journal of Development, 3(6), 6651–6674. https://doi.org/10.46932/sfjdv3n6-021

Most read articles by the same author(s)