"Modelo matemático de la producción de la empresa salinerito en la provincia de bolívar"
DOI:
https://doi.org/10.46932/sfjdv3n6-017Keywords:
estacionalidad, estacionariedad, cantidad de kilogramos, confites el salinerito, box-jenkins, modelo matemático, producción mensual, pronósticos, series de tiempo, SARIMAAbstract
El presente trabajo investigativo es de tipo descriptivo, predictivo y longitudinal con tendencia. El objetivo fue desarrollar un modelo matemático para la producción de la empresa Confites El Salinerito en la provincia Bolívar, a partir de los valores de producción en el periodo de enero 2017 a julio 2020, los datos fueron obtenidos directamente de la empresa. Para alcanzar los objetivos de la investigación se aplicó la metodología propuesta por Box-Jenkins, la cual describe las características de las series de tiempo en términos de tendencia, estacionalidad y estacionariedad; para la estimación de los parámetros, el procesamiento y el análisis de los datos se aplicó el software libre RStudio versión 4.0.1. Se concluyó que el modelo matemático que se ajusta con mayor precisión a los valores de producción de la empresa fue el SARIMA (1, 1, 1) (1, 1, 1) 12, el mismo que permitió realizar los pronósticos de la producción mensual para el periodo de agosto 2020 a enero del 2021. También se realizó la comparación de los resultados que arrojan el modelo desarrollado y la metodología que utiliza la empresa para establecer su producción mensual.