La competencia lectora: un estudio de caso en Escuelas rurales del sur de Zacatecas, México

Authors

  • Carlos Alfredo Damián García

DOI:

https://doi.org/10.46932/sfjdv3n6-015

Keywords:

fluidez lectora, comprensión lectora, niveles de dominio cognitivo

Abstract

El objetivo de la investigación fue mejorar la competencia lectora de alumnos en Educación Primaria, implicando la velocidad, fluidez y comprensión. Se aplicaron diversas estrategias de lectura y de comprensión de textos, así como preguntas de diferente nivel cognitivo de Wilson, Leslie O. (2001), dentro de la práctica docente. Cairo (1989) nos señala lo complejo que puede llegar a ser el comprender un texto, dejando en claro la importancia que tiene la comprensión como actividad estratégica, ya que el lector debe llevar un proceso. Es un estudio de caso cualitativo de acuerdo con Simons (2011), donde participaron 6 estudiantes del 6° Semestre de la Licenciatura en Educación Primaria de la Escuela Normal de Juchipila, Zacatecas, México y 95 alumnos de 6 Escuelas primarias rurales del Sur del Edo. de Zacatecas, México. Se utilizó la observación participante, la videograbación, las fotografías y la triangulación de datos. Dentro de los hallazgos, se encontró que el planteamiento de preguntas a partir de situaciones o casos sucedidos en el texto, propició la reflexión sobre la información y la vinculación con sus emociones contestando preguntas afectivas, abiertas, de opción múltiple y de toma de decisión, considerando los diferentes niveles de dominio cognitivo, impactando en la elaboración de inferencias sobre los textos.

Published

2022-11-07

How to Cite

García, C. A. D. (2022). La competencia lectora: un estudio de caso en Escuelas rurales del sur de Zacatecas, México. South Florida Journal of Development, 3(6), 6564–6574. https://doi.org/10.46932/sfjdv3n6-015

Most read articles by the same author(s)