Evaluación de la variedad de trigo cristalino Don Lupe Oro C2020 durante el ciclo 2021-2022 en el valle del yaqui, sonora, México
DOI:
https://doi.org/10.46932/sfjdv3n6-006Keywords:
Triticum durum, trigo cristalino, Don Lupe Oro C2020, CIRNO C2008, rendimientoAbstract
El noroeste de México es la principal región productora de trigo cristalino (Triticum durum) y representa el 30% de la superficie de siembra de trigo a nivel nacional. En este trabajo se evaluó el potencial de rendimiento de grano de la variedad de trigo cristalino Don Lupe Oro C2020 y el testigo regional CIRNO C2008, durante el ciclo 2021-2022. La fecha de siembra fue el 02 de diciembre del 2021 en la Estación Experimental Norman E. Borlaug en el Valle del Yaqui, Sonora, México. Las parcelas experimentales consistieron en dos camas de 3 m de longitud con dos hileras, separadas a 0.80 m, con tres repeticiones. La densidad de siembra fue de 100 kg ha-1. La fertilización consistió en 150 kg ha-1 de urea en pre-siembra y luego se aplicó un riego para la germinación de la semilla y tres riegos complementarios durante el ciclo; antes del primer riego complementario, se aplicaron 100 kg ha-1 de urea y fósforo y 100 kg ha-1 de urea en el segundo riego. En los parámetros evaluados: peso de espiga (g), peso de granos por espiga (g), longitud de grano (cm) y peso de mil granos (g), la variedad CIRNO C2008 superó a Don Lupe Oro C2020 (valores promedio 3.81 y 3.66 g, 3.27 y 3.13 g, 0.77 y 0.71 cm, 58.7 y 57.0 g, respectivamente); además, el rendimiento de grano del testigo regional fue de 6.66 t ha-1 superando por 500 kg a Don Lupe Oro, lo que se atribuye a los valores obtenidos en los componentes de peso de granos por espiga y longitud de granos.