Universidades de Bolivia: problemas, COVID-19 y esfuerzos
Bolivian universities: problems, COVID-19 and efforts
DOI:
https://doi.org/10.46932/sfjdv3n5-014Keywords:
Universidades de Bolivia, COVID-19Abstract
Es necesario conocer el estado de las universidades de Bolivia. En este trabajo el objetivo general fue determinar la situación de las universidades de Bolivia: Problemas, COVID-19 y esfuerzos. Metodología, en esta investigación se han seleccionado 41 documentos, realizados en el período 2017 - 2022; incluyendo: artículos científicos, artículos de revisión e información de sitios web de organizaciones reconocidas. Las palabras clave utilizadas en las búsquedas fueron: universidades de Bolivia y COVID-19. Resultados, en las universidades de Bolivia se presentan problemas de inadecuada infraestructura, escasos recursos económicos, tendencia de los estudiantes por seguir carreras tradicionales y limitado apoyo a la investigación científica. Conclusiones, el sistema universitario de Bolivia ha tenido diversas reformas y aún necesita continuar evaluando las necesidades de la población universitaria. Durante la pandemia se tuvo que realizar las clases de manera remota, lo cual perjudicó a los estudiantes con limitado acceso a las TICs, Se evidencia infraestructura inadecuada, poca cooperación con universidades de la región, escasos recursos económicos, falta de actualización científico-tecnológica. Los estudiantes bolivianos prefieren estudiar carreras tradicionales. A nivel de posgrado, la investigación científica tiene limitada importancia y apoyo. Se requiere un solo modelo de autoevaluación de carreras universitarias. Es necesario un modelo de gestión administrativa para las facultades académicas. Además, se está apoyando la indexación de las revistas universitarias en SciELO Bolivia, con el fin de mejorar su visibilidad internacional.