Potencial de los residuos de papel como materia prima para la producción de bioetanol: revisión

Potential of paper waste as raw material for bioethanol production: review

Authors

  • Rogelio Pérez Cadena
  • Alejandro Téllez Jurado
  • Elizabeth González Escamilla
  • Angélica Evelin Delgadillo López
  • Andrés Salazar Texco
  • Cristian Sarmiento Gómez

DOI:

https://doi.org/10.46932/sfjdv3n4-127

Keywords:

biomasa, bioetanol, residuos de papel, rendimiento, fermentación

Abstract

Actualmente los residuos de papel se reciclan de forma limitada, esta fracción de los residuos municipales contiene una fuente significativa de azúcares fermentables en forma de polisacáridos que podrían convertirse en etanol por fermentación. Algunos tipos de papel podrían no ser reutilizables o presentan limitaciones en su uso debido a sus propiedades. En países como México, la producción anual de papel y cartón equivale a 3.97 millones de toneladas que; teóricamente podrían generar 2.54 millones de toneladas equivalentes a glucosa fermentable y podría significar una producción de 1.63 millones de litros de etanol. Debido a que la composición del papel y los residuos de la industria del papel tienen fibras de celulosa, hemicelulosa y lignina en cantidades variadas, el pretratamiento y la hidrólisis químico-enzimático son importantes para mejorar el rendimiento. Adicionalmente, un factor a considerar en los pretratamientos es la carga de biomasa siendo un límite a superar el 6 % en función del tipo de residuo de papel a emplear.

Published

2022-08-29

How to Cite

Cadena, R. P. ., Jurado, A. T. ., Escamilla, E. G. ., López, A. E. D. ., Texco, A. S. ., & Gómez, C. S. . (2022). Potencial de los residuos de papel como materia prima para la producción de bioetanol: revisión: Potential of paper waste as raw material for bioethanol production: review. South Florida Journal of Development, 3(4), 5675–5686. https://doi.org/10.46932/sfjdv3n4-127