La gestión integral de proyectos de construcción, basada en la sostenibilidad y la innovación
Integrated management of construction projects, based on sustainability and innovation
DOI:
https://doi.org/10.46932/sfjdv3n4-125Keywords:
gestión, integral, proyecto, construcción, sostenibilidad, innovaciónAbstract
El presente articulo busca una reflexión sobre la necesidad de un enfoque integral en la gestión de proyectos de construcción, con una visión vinculada a la sostenibilidad e innovación empresarial, imprescindible para mejorar la competitividad de las organizaciones de construcción, proyectándola al futuro, que les permita no tan solo la capacidad de realizar sus actividades de forma eficiente, eficaz, sustentable y sostenible durante el tiempo, también teniendo en cuenta criterios sociales, económicos y ambientales que aseguren la continuidad del negocio. haciendo de su gestión, una acción responsable de buenas prácticas de trabajo para el bienestar de los colaboradores, con el uso responsable de los recursos naturales y la comunidad. Sin duda toda empresa, incluyendo el de la construcción, su objetivo es generar rentabilidad suficiente para seguir en funcionamiento. De lo contrario, no podrá sostenerse en el tiempo. En los últimos años han surgido muchos factores que han impactado a las empresas constructoras, factores de riesgos y amenazas, como la pandemia provocada por el virus del COVID 19, que nos sigue dejando lecciones dolorosas, sumando los conflictos externos geopolíticos, los aspectos políticos-financieros de cada país, recesión de las economías, la corrupción, que representa un desafío para las empresas en reducir su vulnerabilidad, de allí la innovación es clave para la resiliencia empresarial que le permita tener la capacidad para recuperarse de los constantes cambios que sufre, poder identificar y medir las condiciones usualmente inestables de un sistema, poder mitigarlas y responder a estos impactos y transformarlas en oportunidades. El mundo cambia constantemente, por ello las empresas constructoras deben estar preparadas para renovarse, para ello requiere de innovación y construir empresas flexibles con una sólida cultura organizacional que le permita adaptarse a momentos disruptivos. El reto actual de las empresas de construcción es ser altamente perdurables en sus espacios sectoriales, cada vez más competidos, de la mano de las dimensiones de sostenibilidad: medio ambiente, economía y calidad de vida de la comunidad.