Perspectivas de la educación universitaria: análisis de la agenda 2030 y desafíos de la formación de los docentes en carreras administrativas y técnicas de ejecución en automotriz
Perspectives of university education: analysis of the 2030 agenda and challenges of teacher training in administrative and technical careers
DOI:
https://doi.org/10.46932/sfjdv3n4-108Keywords:
enseñanza científica superior, formación profesional, docentes educación técnica y administrativa, proceso cognitivo (Tesauro de la Unesco)Abstract
El objetivo del presente artículo es analizar los distintos desafíos que presentan las carreras administrativas y técnicas de ejecución automotriz en la agenda 2030 con las estrategias y metodologías de enseñanza aplicadas por las nuevas tendencias de la educación superior a nivel de América Latina y el Caribe, las diferentes reformas académicas y normativas, y los planes de desarrollo que se centran en la búsqueda de mejorar las capacidades cognitivas para la reconstrucción del conocimiento de contextos en investigación e innovación en el desarrollo sostenible de los distintos ambientes de aprendizaje. La metodología que se utilizó es cualitativa y cuantitativa de tipo descriptiva, documental, analítica, de campo y correlacional. Los resultados evidenciados en el análisis reflejan que los institutos de educación superior (IES), en el país se vienen desarrollando estrategias de aprendizaje que coadyuvan al desarrollo de la formación de sus docentes y beneficio de los estudiantes, y se concluye indicando la importancia de lograr la convergencia que estimule la cooperación y coordinación de políticas de las IES ante los retos de la globalización y poder contar con los recursos necesarios y cumplir con la planificación nacional la misma que busca satisfacer las necesidades humanas a partir del conocimiento, ciencia y la tecnología en el marco del respeto a la naturaleza.