Minería de opiniones en un modelo de educación remota de emergencia en el Ecuador
Opinion mining in a model of remote emergency education model in Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.46932/sfjdv3n4-037Keywords:
análisis automático de textos, educación, análisis cualitativoAbstract
En diciembre de 2019 la vida nos cambió para siempre. La emergencia sanitaria ocasionada por el COVID 19 obligó a los gobiernos del mundo a decretar normas de aislamiento obligatorio para sus ciudadanos, las medidas modificaron las dinámicas socioculturales, económicas, laborales, y de manera particular la interacción social. Una de las principales consecuencias fue el cierre de establecimientos educativos y la adopción de una modalidad mediada por herramientas tecnológicas a la que denominaremos educación remota de emergencia. El estudio analiza la percepción de los estudiantes de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador en el período académico extraordinario (junio - septiembre 2020). Se analizó la aplicación de la normativa institucional para el aprendizaje remoto, la transformación de las prácticas educativas: clases magistrales, tutorías y evaluaciones en un entorno completamente digital, y la interacción docente/estudiante en el nuevo escenario. En el procesamiento global del texto se identificó una tendencia del estudiante a expresar su opinión cuando colocaba una calificación cuantitativa negativa, como una reacción natural para expresar sentimientos de queja, inconformidad y demanda de atención, cuando la valoración era positiva no comentaban.