Metodologías ágiles para la innovación educativa en la formación integral de los estudiantes: una revisión para Latinoamérica
Agile methodologies for educational innovation in the integral formation of students: a review for Latin America
DOI:
https://doi.org/10.46932/sfjdv3n4-035Keywords:
formación académica, innovación educativa, metodologías educativas, formación integral, calidad educativaAbstract
Se realizó una revisión documental sobre la producción y publicación de investigaciones en revistas de alto impacto indexadas en base de datos Scopus referente a las Metodologías Ágiles para la Innovación Educativa en búsqueda de una Formación Integral de los Estudiantes en América Latina. El propósito fue conocer las principales características durante el periodo 2015-2020, identificando un total de 213 publicaciones, categorizando la información suministrada por Scopus según la coocurrencia de palabras clave, Año de Publicación, País de Origen, Área de Conocimiento y Tipo de Publicación. El análisis bibliométrico aplicado permitió conocer que México es el país con mayor producción científica publicada con 107 documentos. El 2020 fue el año con mayor número de publicaciones con 91 publicaciones. El Área de Conocimiento con mayor aporte fue Ciencias Sociales con 116 trabajos y el Tipo de Publicación con más preferencia fue el Articulo de Revista con un 52%. Se clasificó la información mediante gráficos, figuras y tablas, y se analizó desde un enfoque cualitativo con el propósito de conocer la postura de los diferentes autores frente al marco teórico identificado en la Fase 1 del diseño metodológico. Estudios como el propuesto, constituyen una gran fuente de apoyo bibliográfico para futuras investigaciones.