Análisis y simulación de una prótesis tibial

Analysis and simulation of a tibial prosthesis

Authors

  • Tomás Fernández Gómez
  • Francisco J. Miranda Sánchez
  • Vladimir D. Fernández Pérez
  • Ángel Terrazas Carmona
  • Genaro E. Méndez Uscanga

DOI:

https://doi.org/10.46932/sfjdv3n4-033

Keywords:

solidworks, simulación, prótesis

Abstract

Las prótesis mecánicas o también llamadas de tiro, son prótesis con un mecanismo de apertura y cierre, logrado a través de cables y cintas de sujeción unidos al cuerpo y a al lado contrario de éste, que debido a la tracción ejercida al tensor abre o cierra a voluntad. Estas prótesis son muy funcionales, pero cuentan con algunas limitaciones de movimiento, ya que es necesario cierto movimiento o tensión del cuerpo humano para moverlas. En este artículo veremos una simulación realizada en solidworks recordemos que además de este software existen muchos otros que también nos pueden ayudar a diseñar diferentes componentes de cualquier mecanismo en este caso una prótesis tibial.

Published

2022-07-18

How to Cite

Gómez, T. F. ., Sánchez, F. J. M. ., Pérez, V. D. F. ., Carmona, Ángel T. ., & Uscanga, G. E. M. . (2022). Análisis y simulación de una prótesis tibial: Analysis and simulation of a tibial prosthesis. South Florida Journal of Development, 3(4), 4536–4544. https://doi.org/10.46932/sfjdv3n4-033

Most read articles by the same author(s)