Diálogo de saberes con redes sociales caso específico atractivo turístico los currucuyes
Dialogue of knowledge with social networks specific case of the currucuyes tourist attraction
DOI:
https://doi.org/10.46932/sfjdv3n1-110Keywords:
turismo sostenible, diálogo de saberes, TIC, redes sociales, ecoturismoAbstract
Hoy en día el turismo ha tomado gran importancia en el departamento de Boyacá Colombia, debido a sus grandes riquezas naturales y su diversidad cultural con relación mitos, leyendas y tradiciones, a través del diálogo de saberes se comprende la problemática y necesidades que tiene la población mediante la reflexión y discusión entre los diferentes actores involucrados, dan a conocer experiencias a través de la utilización de las TIC, específicamente por medio de las redes sociales, establecen nuevas formas de interacción y relacionarse de forma eficaz, oportuna y actualizada acerca del lugar, el turista planea sus viajes y diseña sus propios itinerarios, comparte sus vivencias y experiencias; la investigación se realiza con un enfoque cualitativo empleando como instrumentos la observación directa, las encuestas, obteniéndose como resultado que muchos turistas encontraron interesante el mirador Ecoturístico los Currucuyes, se tienen varios seguidores e igualmente han visitado el lugar, realizaron actividades complementarias en los municipios aledaños y se aplicó la gestión del conocimiento a través del diálogo de saberes entre el conocimiento tácito al explícito.